miércoles, 15 de diciembre de 2010

NO HAY QUE CONFUNDIRSE


A menudo, la gente relaciona el Vale tudo con una pelea sin reglas, o con las peleas clandestinas de apuestas. Este concepto dista mucho de la realidad. Si nos atenemos a historia completa del Vale tudo, tan solo ha habido que lamentar dos víctimas mortales. Si comparamos esto con el rey de los deportes de contacto, el boxeo por ejemplo, donde tenemos más de 1000 muertes documentadas en los poco más de 100 años de historia de éste, aunque también es cierto que el boxeo suma muchísimas más peleas por año.

El hecho de que no se usa cuenta de 10 para el KO, sino que se decreta inmediatamente, ha conseguido reducir mucho el daño cerebral que los luchadores pueden sufrir, dejándolo muy por debajo de otras formas de combate, como el Boxeo o el Kickboxing, donde un luchador puede sufrir hasta tres KOs en un mismo asalto.

El uso de guantillas ligeras (de 4 onzas), no quita apenas pegada a los puñetazos, y además no permite que los luchadores usen las guantillas para bloquear o desviar mejor los golpes, como sí ocurre en los deportes que usan guantes de boxeo (que actúan como pequeños escudos). Además, al no quitar casi pegada, se necesitan menos golpes para dejar KO a alguien, por lo que el daño cerebral a la larga es bastante menor.

No hay comentarios: