![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiv55gcH6SzJLCMA4AlofV0ll38eijiHq9_3zLKLRIBPRrg9QX5IW9ukGc6fjN0T7ewQnvrmYIAEFpn4njvbgzrVOoc93ldIIpx0Lze3fGoGzFaG4Fy6xs6HPZk41gl1hhKn33iFwGqY5Ih/s400/MUJER+EN+COMBATE.jpg)
Vivimos en un mundo rodeado de problemas. Dado a esto, resulta inevitable encontrarse alguna que otra vez en una situación problemática en la cual alguien desee afrontarnos de manera hostil. Creo que todos pasaron o pasaran por esta situación al menos una vez en su vida. En este post mencionaré algunos pasos para no perder ninguna pelea.
Supongamos que una persona desató su ira sobre nosotros. Quisiera creer que lo hicieron sin razón dado a que no debemos nosotros ir por allí haciendo enojar a la gente. Entonces este fulano se aproxima a nosotros y acerca su cara bien pegada a la nuestra. Recita el típico poema que todos los buscarroñas saben de memoria y luego se prepara para la pelea. Qué hacemos? Cómo salimos victoriosos aunque el oponente sea dos cabezas más alto que nosotros? Muy fácil. Continúa leyendo y verás…
Hete aquí los 5 pasos para ganar cualquier pelea:
- Quedarse tranquilo: es probable que tu desafiante esté alterado o enojado. Si este fuera el caso, no debes perder la paz interna dado que provocarías una reacción violenta de su parte.
- Calmar a tu adversario: Es el típico caso en el cual una persona le pide la billetera a otra a punta de pistola. Irónicamente, el asaltado es el que intenta calmar al ladrón para que éste no cometa ninguna locura. De la misma forma debemos intentar calmar al que nos amenaza. Muchas veces resulta. Otras no tanto.
- Intentar razonar: El que estuvo alguna que otra vez en una situación como estas bien sabe que es casi imposible lograr que el oponente razone al estar tan alterado. Aún así, se debe intentar razonar con él explicándole que en realidad las cosas no son tan así como las plantea y que se puede llegar a un acuerdo de forma pacífica.
- Disculparse: Puede que el que te amenaza tenga razón en estar enojado. Puede que no. De igual forma, si uno pide disculpas (aunque no haya hecho nada) puede lograr que el contrincante se calme y se considere vencedor dado a que ha logrado su objetivo. Ya tiene lo que quería. Poco lo sabe, pero el verdadero vencedor has sido tú.
- Comprenderlo: Muchas personas sufren traumas psicológicos bastante graves. No me considero un experto de la psicología, pero es probable que el que te amenaza con reventar a golpes esté intentando canalizar su ira de alguna forma. Si logramos comprender esto, podremos utilizarlo para “negociar” con nuestro adversario. Si le decimos que le entendemos y que en realidad existen mejores formas para obtener lo que quiere, entonces puede que ceda ante tu oferta.
De más está decir que estos 5 pasos a seguir en el caso de ser confrontado a una pelea funcionan cuando uno no ha hecho nada para merecer el enfrentamiento. Si le has robado la novia a alguno mediante métodos sospechosos, es probable que te merezcas un buen golpe.
A esta altura, seguramente más de uno se estará preguntando “y de qué me sirvieron todos estos años de entrenamiento marcial?”. No olvidemos que todo aquel que entra en batalla con otro es considerado perdedor aunque gane la pelea. No importa si le has roto los dos brazos y sacado un ojo. Si peleaste, has sido derrotado. Toda pelea es mala y debe ser evitada a toda costa. El fin de las artes marciales debe ser exclusivamente defensivo y debe ser utilizado cuando la vida de otros o la propia esté en juego.