martes, 11 de enero de 2011
FORMA PARTE DE NUESTRO EQUIPO NUEVA SEDE BARQUISIMETO
miércoles, 29 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
ARTES MARCIALES PARA PRINCIPIANTES
sábado, 18 de diciembre de 2010
VENTAJAS DE SABER GRAPPLING (COMBATE CUERPO A CUERPO)
Cuando eres practicante de las Artes Marciales es muy recomendable que aparte de aprender técnicas de golpes y patadas, le pidas de manera muy respetuosa a tu maestro o sensei que te enseñe técnicas de grappling pues estas te ayudaran a tener un mayor rendimiento en el combate cualquiese que sea la situación(a nivel competitivo o en la calle ante una situación extrema),les voy a contar parte de lo que me sucedió a mí mismo; cuando tenía alrededor de 13 años solo entrenaba todo lo referente a proyecciones porque esto me fascinaba pero no le tomaba mucha atención a los combates cuerpo a cuerpo; hasta que un día en una competencia me enfrente a un chico muy bueno en estilos rastreros y el mismo me gano precisamente porque no poseía conocimientos en esa area,me sentí muy frustrado por varios meses hasta que comprendí que la solución no era lamentarme si no entrenar este nuevo terreno desconocido para mí, ese tipo de realidad me hizo saber que hay que estar a la altura de los demás adversarios sin subestimar a nadie, experiencia esta que me ayudo y me hizo convertirme en campeón mundial 3 veces en combates sin límite, por eso mi consejo es practiquen tanto técnicas aéreas como rastreas y serán mejores combatientes.
ATTE..........SENSEI RODRIGO CRUZ
miércoles, 15 de diciembre de 2010
PERSONAL TRAINERS
NO HAY QUE CONFUNDIRSE
A menudo, la gente relaciona el Vale tudo con una pelea sin reglas, o con las peleas clandestinas de apuestas. Este concepto dista mucho de la realidad. Si nos atenemos a historia completa del Vale tudo, tan solo ha habido que lamentar dos víctimas mortales. Si comparamos esto con el rey de los deportes de contacto, el boxeo por ejemplo, donde tenemos más de 1000 muertes documentadas en los poco más de 100 años de historia de éste, aunque también es cierto que el boxeo suma muchísimas más peleas por año.
El hecho de que no se usa cuenta de 10 para el KO, sino que se decreta inmediatamente, ha conseguido reducir mucho el daño cerebral que los luchadores pueden sufrir, dejándolo muy por debajo de otras formas de combate, como el Boxeo o el Kickboxing, donde un luchador puede sufrir hasta tres KOs en un mismo asalto.
El uso de guantillas ligeras (de 4 onzas), no quita apenas pegada a los puñetazos, y además no permite que los luchadores usen las guantillas para bloquear o desviar mejor los golpes, como sí ocurre en los deportes que usan guantes de boxeo (que actúan como pequeños escudos). Además, al no quitar casi pegada, se necesitan menos golpes para dejar KO a alguien, por lo que el daño cerebral a la larga es bastante menor.
COMO SABER QUE TIPO DE ARTISTA MARCIAL QUIERES SER
Las artes marciales se pueden dividir en dos tipos básicos:
1 - Las artes marciales duras, o basadas en el endurecimiento o fortalecimiento del cuerpo. El cual por tanto estará más preparado para recibir y soportar golpes.
2 - Las artes marciales blandas, o basadas en la flexibilidad o la elasticidad corporal. El cuerpo actuará por tanto aprovechando la fuerza del contrario, esquivando y fluyendo tal como lo hace el agua sobre el lecho de un río.
En mi opinión, practíquese el arte marcial que se practique, lo mejor es encontrar el punto de equilibrio entre estas dos tipos básicos de encarar las artes marciales. No ser demasiado duro ni demasiado blando. Usar la fuerza propia, pero aprovechando la del oponente.
sábado, 11 de diciembre de 2010
COMO HACER PARA NO PELEAR
Vivimos en un mundo rodeado de problemas. Dado a esto, resulta inevitable encontrarse alguna que otra vez en una situación problemática en la cual alguien desee afrontarnos de manera hostil. Creo que todos pasaron o pasaran por esta situación al menos una vez en su vida. En este post mencionaré algunos pasos para no perder ninguna pelea.
Supongamos que una persona desató su ira sobre nosotros. Quisiera creer que lo hicieron sin razón dado a que no debemos nosotros ir por allí haciendo enojar a la gente. Entonces este fulano se aproxima a nosotros y acerca su cara bien pegada a la nuestra. Recita el típico poema que todos los buscarroñas saben de memoria y luego se prepara para la pelea. Qué hacemos? Cómo salimos victoriosos aunque el oponente sea dos cabezas más alto que nosotros? Muy fácil. Continúa leyendo y verás…
Hete aquí los 5 pasos para ganar cualquier pelea:
- Quedarse tranquilo: es probable que tu desafiante esté alterado o enojado. Si este fuera el caso, no debes perder la paz interna dado que provocarías una reacción violenta de su parte.
- Calmar a tu adversario: Es el típico caso en el cual una persona le pide la billetera a otra a punta de pistola. Irónicamente, el asaltado es el que intenta calmar al ladrón para que éste no cometa ninguna locura. De la misma forma debemos intentar calmar al que nos amenaza. Muchas veces resulta. Otras no tanto.
- Intentar razonar: El que estuvo alguna que otra vez en una situación como estas bien sabe que es casi imposible lograr que el oponente razone al estar tan alterado. Aún así, se debe intentar razonar con él explicándole que en realidad las cosas no son tan así como las plantea y que se puede llegar a un acuerdo de forma pacífica.
- Disculparse: Puede que el que te amenaza tenga razón en estar enojado. Puede que no. De igual forma, si uno pide disculpas (aunque no haya hecho nada) puede lograr que el contrincante se calme y se considere vencedor dado a que ha logrado su objetivo. Ya tiene lo que quería. Poco lo sabe, pero el verdadero vencedor has sido tú.
- Comprenderlo: Muchas personas sufren traumas psicológicos bastante graves. No me considero un experto de la psicología, pero es probable que el que te amenaza con reventar a golpes esté intentando canalizar su ira de alguna forma. Si logramos comprender esto, podremos utilizarlo para “negociar” con nuestro adversario. Si le decimos que le entendemos y que en realidad existen mejores formas para obtener lo que quiere, entonces puede que ceda ante tu oferta.
De más está decir que estos 5 pasos a seguir en el caso de ser confrontado a una pelea funcionan cuando uno no ha hecho nada para merecer el enfrentamiento. Si le has robado la novia a alguno mediante métodos sospechosos, es probable que te merezcas un buen golpe.
A esta altura, seguramente más de uno se estará preguntando “y de qué me sirvieron todos estos años de entrenamiento marcial?”. No olvidemos que todo aquel que entra en batalla con otro es considerado perdedor aunque gane la pelea. No importa si le has roto los dos brazos y sacado un ojo. Si peleaste, has sido derrotado. Toda pelea es mala y debe ser evitada a toda costa. El fin de las artes marciales debe ser exclusivamente defensivo y debe ser utilizado cuando la vida de otros o la propia esté en juego.